Eficiencia energética: qué es y sus ventajas

En los últimos años, el término de eficiencia energética ha cobrado gran relevancia. Esto es debido al aumento de la factura de la luz de los últimos meses. Aunque escuchamos constantemente este término en los medios de comunicación, ¿realmente sabemos qué significa?

Pues bien, se considera que una casa es sostenible cuando aprovecha la energía de la que dispone de tal forma que se pueda obtener los mejores resultados haciendo uso de la menor cantidad de energía posible. De esta forma se trata de disminuir el derroche y el mal uso de los recursos. Es por ello que es una tendencia muy atractiva para conseguir ahorrar tanto en las facturas del hogar.

Hay muchos elementos que pueden intervenir en el consumo que tiene un hogar y, del mismo modo, existen gran cantidad de herramientas que nos ayudan a poder medir el uso que hacemos de la energía. 

¿Cómo se mide la eficiencia energética?

Para medir este dato se usa la escala de eficiencia energética. Esta es un sistema de clasificación que nos indica cómo de eficiente es una vivienda usando siete valores, de la A hasta la G.

  • Las letras A, B y C representan a los edificios más eficientes, son aquellos que consumen menos recursos que la media.
  • Las letras D y E son de edificios con un consumo cercano a la media de los hogares.
  • Las letras F y G nos indica que un hogar tiene un consumo de energía superior a la media y que no es eficiente energéticamente hablando.

Desgraciadamente, en nuestro país predominan las viviendas con calificación energética E, F o G. Lo que significa que la mayoría de viviendas son ineficientes energéticamente hablando.

Ventajas que puede aportar a tu hogar

Muchas personas no conocen las numerosas ventajas de implementar la eficiencia energética en casa. Sin duda las más destacables son:

  1. Ahorro de dinero: al consumir menos energía, se reduce el precio de las facturas de luz, agua y gas natural drásticamente. Por lo tanto, no solo estamos haciendo una buena acción por el planeta y su conservación, sino que también estamos ayudando a nuestro bolsillo. 
  1. Aumento del valor de la vivienda: una vivienda eficiente energéticamente tiene un mayor valor en el mercado inmobiliario. Invirtiendo en eficiencia energética conseguimos que nuestro hogar se revalorice por lo que si estás planteándote vender una propiedad, mejorar su eficiencia energética aumentará su precio. Además, habrá más compradores potenciales ya que la población está cada vez más concienciada sobre la sostenibilidad.
  1. Mayor durabilidad: normalmente una vivienda eficiente energéticamente es de mayor calidad. Esto se debe a que al cambiar las ventanas o las puertas conseguimos disminuir el riesgo de daños por humedades, grietas o fugas de calor. Esto consigue que la vivienda se mantenga en mejor estado durante más tiempo.
  1. Consumo más sostenible: la eficiencia energética en casa contribuye a un consumo más sostenible, lo que se traduce en una menor emisión de gases contaminantes y un menor impacto ambiental. 

Aprovechar la energía de forma sostenible no solo contribuye al ahorro de las facturas del hogar, sino que también tiene un impacto positivo en el medio ambiente y la durabilidad de las viviendas.

Si te interesa conocer cómo puedes mejorar la eficiencia energética de tu hogar, te animamos a consultar más artículos de nuestro blog que te ayudarán a reducir tu consumo energético.

Cuéntanos que necesitas, te responderemos lo antes posible.

    Tipo de obra:

    Tienes proyecto de obra:

    Tienes licencias urbanísticas:

    Presupuesto aproximado de obra:

    Fecha de inicio de proyecto (aproximada):

    La finalidad y uso previsto tanto de los datos en sí mismos como de su tratamiento, es prestarle el servicio solicitado o entregarle el producto adquirido. A continuación podrá aceptar las finalidades que crea convenientes marcando su casilla correspondiente y clicando en el botón ACEPTAR, tenga en cuenta que algunas finalidades pueden ser necesarias para poderle prestar el servicio, en el caso de NO marcar dichas casillas, no se podrá prestar/entregar el servicio/producto asociado.

    He leído y acepto vuestra Política de Privacidad.

    Post Relacionados

    Al momento de realizar una reforma, la elección del revestimiento para suelos y paredes es fundamental. Entre las opciones más populares se encuent...
    La elección de la encimera de cocina es fundamental para definir tanto la estética como la funcionalidad de este espacio. Con el paso de los años, ...
    La elección del suelo de tu casa es uno de los aspectos más importantes en el diseño de interiores, ya que define la estética, el confort y la func...
    Las humedades en casa son un problema común que puede afectar la estructura del hogar, la salud de sus habitantes y la calidad del aire interior. I...
    La llegada de un bebé es un momento emocionante y preparar su habitación es una de las tareas más especiales para los padres. Diseñar un espacio cá...

    Etiquetas

    Ir al contenido