Suelos para terrazas ¿Qué elegir?

Si quieres saber más sobre suelos para terrazas, en i3GroupServices queremos echarte una mano contándote cuál elegir y por qué motivos. Y es que hay muchas opciones interesantes que te podrían encajar bien. Pero antes debes conocerlas.

Qué suelos para terrazas elegir

Si hablamos de terrazas exteriores, existen distintos tipos de pavimentos que podrían resultar interesantes a la hora de elegirlos. Estos son algunos de los más utilizados:

  • Piedra natural: estos suelos son bonitos y elegantes. Tienen una forma irregular y son atractivos, incluso para usar en caminos. Se utilizan principalmente de pizarra y le dan un toque muy moderno. Tiene un aire rústico y resulta muy bonito, elegante y resistente.
  • Suelos cerámicos: los cerámicos son los más recomendables porque requieren de un mantenimiento bajo, hay mucha variedad de diseños y de tamaños y además son muy resistentes. Por lo que permiten muchas opciones diferentes. 
  • Gres porcelánico: este tipo de suelo para las terrazas es de gran calidad, por lo que destaca por aguantar las distintas oscilaciones térmicas. Además, requiere de poco mantenimiento. Es muy bonito y ofrece un gran acabo.
  • De madera: una de las opciones preferidas tiene que ver con la madera, porque tiene mucho encanto y permite resistir durante años y años en un estado asombroso. Además, tiene la ventaja de que resulta confortable, cálido, acogedor… Requiere de tratamientos.
  • De hormigón: este tipo de suelo es consistente, resistente y homogéneo, y además es una de las soluciones ‘de siempre’. Se adapta bien a las distintas condiciones climatológicas. Por lo que es versátil.
  • Césped artificial: esta opción se ha vuelto popular en cuanto a suelos para terrazas. Es muy cómodo, agradable al tacto y además la apariencia es muy bonita. Tiene los inconvenientes de la durabilidad y de la limpieza, pero también es una solución barata.

Como ves, hay mucho donde elegir si hablamos de suelos para terrazas. Por eso es importante que optes no solo por un material que te guste, sino también por uno que se ajuste bien a las condiciones climatológicas de tu ciudad. Además del tipo de mantenimiento y todos los factores que te mostramos.

¿Te ayudamos?

Cuéntanos que necesitas, te responderemos lo antes posible.

    Tipo de obra:

    Tienes proyecto de obra:

    Tienes licencias urbanísticas:

    Presupuesto aproximado de obra:

    Fecha de inicio de proyecto (aproximada):

    La finalidad y uso previsto tanto de los datos en sí mismos como de su tratamiento, es prestarle el servicio solicitado o entregarle el producto adquirido. A continuación podrá aceptar las finalidades que crea convenientes marcando su casilla correspondiente y clicando en el botón ACEPTAR, tenga en cuenta que algunas finalidades pueden ser necesarias para poderle prestar el servicio, en el caso de NO marcar dichas casillas, no se podrá prestar/entregar el servicio/producto asociado.

    He leído y acepto vuestra Política de Privacidad.

    Post Relacionados

    Al momento de realizar una reforma, la elección del revestimiento para suelos y paredes es fundamental. Entre las opciones más populares se encuent...
    La elección de la encimera de cocina es fundamental para definir tanto la estética como la funcionalidad de este espacio. Con el paso de los años, ...
    La elección del suelo de tu casa es uno de los aspectos más importantes en el diseño de interiores, ya que define la estética, el confort y la func...
    Las humedades en casa son un problema común que puede afectar la estructura del hogar, la salud de sus habitantes y la calidad del aire interior. I...
    La llegada de un bebé es un momento emocionante y preparar su habitación es una de las tareas más especiales para los padres. Diseñar un espacio cá...

    Etiquetas

    Ir al contenido