Cemento pulido en exteriores

Como expertos en reformas, en i3 Group Services tratamos de ponerte al día de las tendencias. Hoy te hablaremos del cemento pulido en exteriores, de todas sus posibilidades y por qué es una técnica que deberías conocer.

Usos del cemento pulido en exteriores

Una de las tendencias en suelos del momento pasa por el uso de pavimentos de cemento pulido. Lo reconocerás porque te parecerá cemento al uso, pero en suelo consiguiendo una apariencia realmente atractiva y moderna.

¿Sabes por qué se usa? No solo porque es bonito y original, sino también porque dura, es resistente y fácil de mantener. Además, unos expertos en reformas como nosotros te lo pueden instalar rápidamente.

Efectivamente, estamos ante una capa de cemento refinado con colorante. Se pule con una máquina especial y luego se le aplica una capa protectora para que dure. Además, se puede poner en el suelo sobre un pavimento de hormigón o losas.

Es habitual verlo en color gris. Aunque también puedes encontrarlo en blanco y ocre. El acabado es más bien difuminado, veteado y bastante minimalista. Lo que hace que también se empiece a utilizar en interiores en forma de microcemento, pero no son lo mismo. Son similares físicamente pero tienen distintas características.

Otra de sus ventajas, es que resulta económico y por lo tanto se ha vuelto muy versátil. No solo es moderno y duradero, sino que el precio acompaña. E incluso facilita la limpieza y el mantenimiento, no tendrás que complicarte mucho la vida. Incluso resiste bien a la humedad, rayos del sol y a otras sustancias.

Pero al ser su base principal cemento, es respetuoso con el medio ambiente. No se ha hecho popular en las reformas actualmente por casualidad, sino que tiene características realmente punteras que lo hacen ser muy buscado.

¿Dónde se puede utilizar?

El cemento pulido en exteriores es lo más frecuente y sus usos son muy variados. Por ejemplo, puede quedar bien en terrazas, en piscinas, en escaleras, en estanques… o incluso a modo de acabados en los bancos de obra. Queda tan bien con otros materiales y tiene tantas ventajas que es muy recurrido.

¿Vas a probarlo? Podemos echarte una mano.

Cuéntanos que necesitas, te responderemos lo antes posible.

    Tipo de obra:

    Tienes proyecto de obra:

    Tienes licencias urbanísticas:

    Presupuesto aproximado de obra:

    Fecha de inicio de proyecto (aproximada):

    La finalidad y uso previsto tanto de los datos en sí mismos como de su tratamiento, es prestarle el servicio solicitado o entregarle el producto adquirido. A continuación podrá aceptar las finalidades que crea convenientes marcando su casilla correspondiente y clicando en el botón ACEPTAR, tenga en cuenta que algunas finalidades pueden ser necesarias para poderle prestar el servicio, en el caso de NO marcar dichas casillas, no se podrá prestar/entregar el servicio/producto asociado.

    He leído y acepto vuestra Política de Privacidad.

    Post Relacionados

    Al momento de realizar una reforma, la elección del revestimiento para suelos y paredes es fundamental. Entre las opciones más populares se encuent...
    La elección de la encimera de cocina es fundamental para definir tanto la estética como la funcionalidad de este espacio. Con el paso de los años, ...
    La elección del suelo de tu casa es uno de los aspectos más importantes en el diseño de interiores, ya que define la estética, el confort y la func...
    Las humedades en casa son un problema común que puede afectar la estructura del hogar, la salud de sus habitantes y la calidad del aire interior. I...
    La llegada de un bebé es un momento emocionante y preparar su habitación es una de las tareas más especiales para los padres. Diseñar un espacio cá...

    Etiquetas

    Ir al contenido